top of page

Estadísticas

La información para las cifras del barrio de Sant Antoni se encuentra en el sitio de Web del Ajuntament de Barcelona. Estas estadísticas revelan mucho sobre la tipa de gente que viven en el barrio y como es la vida en Sant Antoni. La diferencia entre el número de mujeres y hombres es bastante igual: 46,8% son hombres y 53,2% mujeres. La mayoría de las personas que están viviendo en Sant Antoni tienen entre 25-64 años, y la población de esta edad es un poquito más a comparación con Barcelona. Sin embargo, la tasa de la natalidad por cada mil habitantes es 7.7, un número bastante baja considerando que las tasas diferentes son entre 6.1 y 11.8. Además, hay menos niños en Sant Antoni—10,2 por ciento en Sant Antoni en comparación con 12,3 por ciento en Barcelona. Se puede inferir de esta información que no hay muchas familias grandes en este barrio, y esta idea se ajusta a la imagen de un barrio de clase media donde no hay muchos inmigrantes y la mayoría de la población es de la edad cuando se puede trabajar (Departament d'Estadística, 2012).

 

Solo 7,8 por ciento de la población no tienen educación mientras 38 por ciento terminaron con la escuela primaria, 24,7 por ciento con la escuela secundaria y 28 por ciento con la universidad (Departament d'Estadística, 2011). Aunque hay más personas con un nivel de educación más alto—29,6 % en comparación con 26,3 como promedio en Barcelona, todavía el resto de Eixample tiene un porcentaje más alto de 35,7%. Demuestra que el nivel de educación es bastante alto, aunque no es anormalmente alta.

 

Otra estadística un poco misceláneo pero interesante también es que hay menos motos en Sant Antoni que en Eixample o Barcelona: 114,4 por 1.000 individuos en comparación con 132,0 y 121,4 respectivamente (Departament d'Estadística, 2012). Posiblemente es porque este barrio es más pequeño y el lugar principal es el mercado. Pues se puede salir de la estación de metro y estar al lado de la corazón de Sant Antoni casi inmediatamente.

Superficie y Población

 

El barrio de Sant Antoni contiene 38.277 personas mientras el distrito tiene 265.592 personas y la ciudad de Barcelona tiene 1.619.839 (Departament d'Estadística, 2013). Resulta que la población de Sant Antoni compone 14% del distrito y 2% de Barcelona.

 

Además, la población de Sant Antoni ocupa 0,8% del territorio de Barcelona, y hay 47.846 personas por km2 mientras Eixample ocupa 7,5% del territorio y en Eixample hay 35.412 personas por km2. Barcelona tiene una densidad de 15.856 (Departament d'Estadística, 2013). En otros términos, Sant Antoni no es poco poblado; de hecho, tiene una densidad muy alta. Cuando se considera que hay mucha actividad en este barrio, especialmente con el mercado, y que el barrio es bastante pequeño, este tiene sentido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estadísticas Económicas

 

Hay menos turistas en Sant Antoni comparado con Eixample o Barcelona. Precisamente, hay 282,6 por 1.000 individuos en comparación con 311,2 y 325,1 por 1.000 individuos respectivamente (Departament d'Estadística, 2012). Este hecho tiene sentido en cuanto a la visita al barrio, donde se puede ver que hay más gente de Barcelona que turistas. El tipo de cosas que se venden los domingos son de segunda mano, y porque hay otros lugares más turísticos como Las Ramblas donde se pueden comprar cosas en un mercadillo, tiene sentido que Sant Antoni sea más atractivo a personas que son naturales de España. Incluso durante el resto de la semana una vendedora nos informó que aunque hay turistas en Sant Antoni porque hay turistas en todo de Barcelona, todavía hay una proporción más grande de españoles.

 

El paro registrado por Barcelona sobre la población de 16-64 años en enero fue 10,4% mientras en Sant Antoni fue 9,7% y en Eixample fue 8,7%. Posiblemente la tasa es más baja en comparación con Barcelona porque el mercado emplea a mucha gente, pero es más probable que esté relacionada con la clase social, porque barrios como Pedralbes tienen tasas mucho más bajas en comparación con barrios más pobres de clase obrera.

 

La renta disponible por persona es 96,1 en Sant Antonio comparada con el índice de Barcelona que, como punto de referencia, es 100. En Eixample es 112,1. La distribución territorial de la renta en Sant Antoni es 94,8 (Departament d'Estadística, 2013). Estas estadísticas demuestran que este barrio es de clase media y está rodeado en un lado por barrios un poco más ricos como l'Antiga Esquerra de l'Eixample y la Nova Esquerra de l'Eixample. Por otro lado está al lado del Ravel, un barrio más pobre. La información de otro vendedor confirma esta información cuando explicó que la mayoría del barrio es de clase media, pero cuando se acerca al Ravel la clase es un poco más baja.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Tipo de Gente

 

Los autóctonos son 51,1 por ciento de la población total (Departament d'Estadística, 2013). Este señala un barrio de la clase media. En barrios más pobres como Ciutat Meridiana y El Ravel el porcentaje de personas que son natural de España es más bajo porque hay muchos más inmigrantes, mientras en los barrios ricos como Sant Gervasi hay más nativos. Una explicación es que muchos de los inmigrantes de España son pobres y emigran porque buscan trabajo pues viven en barrios pobres como El Ravel, y por otro lado los españoles ricos pueden permitirse quedarse en España y vivir en un lugar más rico.

 

De todos los extranjeros que viven en Sant Antoni, el número más grande es de Italia, seguido por China, Pakistán, Francia, y países latinoamericanos como Colombia, Perú, Ecuador, y Bolivia. Hay más personas de Italia y Francia en comparación con el resto de Barcelona como promedio. Aunque hay aproximadamente el mismo nivel de extranjeros en todos los barrios de Eixample, es interesante que en Sant Antoni haya un porcentaje más alto de extranjeros que nacieron en un país asiático (Departament d'Estadística, 2012).

 

Elecciones y Estadísticas Políticas

Pirámides de edad en Sant Antoni. 2013

En el sitio de web del Ajuntament de Barcelona, se puede ver que hay una variedad de puntos de vista entre los votantes, pero de los resultados de las elecciones locales parece que comparado con el resto de Barcelona la gente de Sant Antoni son más conservadora y tiene opiniones un poquito más diversas respecto a la cuestión de la independencia catalana. Las elecciones al Parlamento de Catalunya en noviembre de 2012 tienen resultados similares. Se puede ver las mismas tendencias también en las elecciones generales de 2011 con las mismas diferencias entre Barcelona y Sant Antoni.

Inmigración y Emigración

 

La tasa de inmigración es 55,7%, bastante normal y solamente un poco más alta que la tasa de Barcelona que es 49,1% (Departament d'Estadística, 2013). Hay casi la misma cantidad de mujeres y hombres que inmigran a Sant Antoni y que emigran del barrio. La tasa de emigración es 34,7%, un poquito menos del porcentaje general 35,1% de Barcelona pero otra vez no significativamente.  La migración interna también es un poco más alta que el promedio del resto de Barcelona pero no mucho. Dado que el barrio es de clase media las tasas tienen sentido, porque normalmente las tasas son más bajas en barrios más ricos y más altas en barrio pobres como el Ravel donde hay muchos inmigrantes.

 

En resumen, se puede ver de las estadísticas que Sant Antoni es un barrio pequeño y muy poblado de clase media bastante típico donde la actividad económica se centra en el mercado. 

SANT ANTONI

© 2014 by Amalia Coyle, Hannah Barnes and Jisoo Kim. Proudly created with Wix.com

bottom of page